domingo, 5 de enero de 2020

#227 El Holder de la Música

En cualquier ciudad, en cualquier país, ve a cualquier salón de conciertos al que puedas llegar por tus propios medios. Una vez que ingreses debes sentarte en la silla más cercana y esperar. Permanece allí, ya que si por algún motivo te levantas de tu asiento, tu viaje de seguro terminará en ese instante; debes esperar a que entre una mujer con un niño, ella puede ingresar unos instantes después de ti, o puede tardar años en hacerlo. Ella parecerá muy confundida, levántate y pregúntale: "¿También estás buscando al Portador de la Música?". La dama te ignorará por unos instantes, para luego pedirte que la acompañes.

La mujer te llevará al escenario y te mostrará tres trampillas que conducen a la parte de abajo de la plataforma. Abre la escotilla del extremo derecho, pero no entres a menos que quieras ver al mismo diablo. La puerta de la izquierda se abrirá y saldrá por ella un hombre quien comenzará a regañar a la mujer por llevar al niño a su sala de conciertos, sacará de su chaqueta un cuchillo y le dirá a la mujer que si se acuesta será más fácil, ella en calma y obedientemente se recuesta en el piso mientras el se acerca a ella susurrándole algo en el oído para luego finalmente cortarle el cuello con el cuchillo. 
Luego te mirará y te dirá que si te acuestas todo será más fácil, hazlo, en lugar de cortar tu cuello el te enterrará el arma en la pierna, causando que sangres y te desmayes.

A continuación te encontrarás en medio del mar, casi ahogándote y el cuchillo seguirá clavado en tu pierna, no lo remuevas hasta estar en tierra firme, si logras mantenerte a flote luego de unos 10 minutos verás flotando una guitarra entre las olas. Tómala y úsala para flotar, debes resistir hasta que un bote de nombre "Claire"  pintado a un costado te socorra, un miembro de la tripulación te verá y te arrojará una soga para que te subas al bote. Cuando subas a bordo no debes decir nada en absoluto, no importa qué te pregunten o digan, no contestes una sola palabra, porque todos son mentirosos, te quitarán el cuchillo y coserán la herida. Permanece en el bote hasta que lleguen a puerto. Una vez en tierra jamás vuelvas a entrar a la sala de conciertos o seguramente el hombre de traje te matará.




La guitarra es el objeto N°227 de 538. Nunca la toques...


sábado, 4 de enero de 2020

El bosque de las Ardenas

Existen muchas historias de fantasmas originadas en la 2da guerra mundial, pero quizás la menos conocida de todas sea la del monte de las Ardenas, tal vez por su inexactitud histórica ya que realmente no existen documentos (por lo menos no desclasificados) que den veracidad de este suceso. Sin embargo no son pocos los relatos de valientes aventureros,que en búsqueda de artilugios de la guerra, se adentran en el bosque y exploran los derruidos y maltrechos túneles que conforman las redes de búnkeres abandonados tras la guerra y que, tras varias horas de caminata llegan a un monte que ninguno a logrado ubicar geográficamente, pero que todos aseguran, es el lugar donde extraños sucesos ocurren.

Aunque tal vez lo mejor sea contar esto desde el principio. El bosque de las Ardenas fue testigo de una de las batallas más importantes de la guerra, la conocida como «Batalla de las Ardenas», en la cual el ejército alemán en un movimiento desesperado por darle un golpe fatal a las fuerzas aliadas en el frente occidental planificó y llevó a cabo una gran ofensiva con el objetivo de frenar el avance aliado y de esta forma, poder enviar más recursos y soldados al frente oriental, en el cual los alemanes no la estaban pasando nada bien. Si bien dicha ofensiva fracaso, eso no quita que fue una de las batallas más sangrientas de toda la guerra, siendo ese bosque el último lugar que más de 30.000 almas vieron antes de morir en circunstancias violentas, quienes vivieron para contarlo han quedado irremediablemente marcados por las experiencias vividas durante la batalla, pero quizás quienes tengan la historia más desgarradora sean los sobrevivientes de la división 98 de infantería estadounidense. Esta división fue encomendada con la tarea de despejar una red de búnkeres fuertemente custodiados por lo que quedaba de la 9na división de infantería y la 11ba división de infantería mecanizada alemana, ubicadas en una colina bastante notoria gracias a los fuertes impactos de artillería que tenía. Los hombres de la división 98 pensaban que sería un trabajo fácil, al fin de cuentas las divisiones alemanas apostadas en esa colina habían sufrido grandes bajas por fuego de artillería, que equivocados estaban…

El primer intento por tomar la colina fue un ataque de artillería seguido por un ataque de infantería que tenía como objetivo despejar lo que quedará de resistencia en la zona, pero los alemanes habían previsto el ataque y habían excavado aún más dentro de el monte, usando dichos túneles como un improvisado refugio de el ataque de artillería y, al terminar el ataque se desplegaron a lo largo de los ya bastante destrozados búnkeres que había en la colina, esperando a los estadounidenses, quienes en su arrogancia esperaban encontrarse solamente con cadáveres y heridos. Cuando los estadounidenses llegaron fueron recibidos con una lluvia de balas y granadas, los estadounidenses fueron sorprendidos y en el caos en el que se encontraron entraron en pánico, para los alemanes fue como jugar tiro al blanco ya que prácticamente no hubo ningún intento de contraataque por parte de los soldados de la 98, la sangre tiñó de rojo la colina y los cuerpos despedazados por las balas y granadas se esparcieron por toda su extensión, dándole un aspecto grotesco al lugar. Ese no fue más que el primero de muchos intentos por tomar la colina, todos y cada uno de ellos fracasaron y dieron como resultado una enorme cantidad de muertos y heridos. sin embargo los alemanes tampoco la pasaron nada bien, a medida que pasaba el tiempo la comida se iba agotando al igual que las balas y el combustible que mantenía andando los generadores de los búnkeres. Así mismo los destrozados túneles ya no suponían un refugio del frío invernal que asolaba el bosque especialmente durante las noches y la ropa de abrigo escaseaba entre las tropas. A pesar de todo los alemanes nunca se plantearon la retirada, ya que sabían que de fracasar allí los aliados tendrían paso libre hacia Alemania, por lo que siguieron luchando allí donde estaban.

Mientras tanto los soldados de la división 98 se cansaron de llorar a sus muertos y la mayoría desarrolló un profundo miedo hacia dicha colina ya que consideraban que atacarla era inútil y nadie quería ser carne de cañón en contra de las defensas alemanas, por lo que el general de la división decidió que lo mejor era rodear la colina y esperar a que los alemanes se rindieran o en su defecto, murieran de hambre.

Pasaron las semanas y entre los soldados alemanes empezaban a brotar la locura y la enfermedad. El frió le congeló a muchos las extremidades, generando dolorosas gangrenas, literalmente se estaban pudriendo en vida, otros ante la falta de alimentos recurrieron al canibalismo, comiéndose los cadáveres que se encontraban por todo el monte y bebiendo la nieve, que por culpa de las escaramuzas estaba manchada de sangre y vísceras, también hubo muchos que caían en incontrolables ataques de pánico y empezaban a gritar hasta prácticamente desgarrarse las cuerdas bocales, sin embargo esto no quedó ahí, ya que los estadounidenses bombardearon en repetidas ocasiones el monte, por lo que los alemanes permanecían la mayor parte del tiempo en los túneles, en completa oscuridad y compartiendo espacio con sus compañeros muertos, los cuales no sacaban afuera de los túneles por temor a el fuego de artillería aliado , lo que derivó en que aquellos túneles tuvieran un pútrido y enfermizo olor que causaba nauseas incluso al más inmutable de los soldados.

Llegado el mes desde que inició el sitio a el monte el general de división le ordenó a la 98 avanzar con extrema precaución desde todos los flancos y limpiar el monte de cualquier tipo de resistencia. Para sorpresa de los soldados de la 98, no hubo ningún tipo de respuesta por parte de los alemanes, lo que les hizo pensar que los alemanes finalmente habían muerto de hambre. Si bien el monte lucía una horrible imagen gracias a los cadáveres destrozados y los cráteres producto de diversas explosiones, nada de eso se compararía a lo que los soldados de la 98 encontraron dentro de los túneles de aquel monte.

Al ingresar un pequeño grupo de soldados armados con pistolas y subfusiles gracias a lo ventajosas que eran estas armas en espacios cerrados, se encontraron con un panorama desolador, a lo largo y ancho de los túneles había sangre y huesos con claras marcas de mordiscos, de hecho al principio los soldados teorizaron que, al morir de hambre los alemanes, esos túneles habían sido tomados por una manada de lobos quienes se habían dado un macabro festín con sus restos, sin embargo esta teoría fue rápidamente desechada ya que no había lobos en Bélgica, entonces ¿que había pasado?. Los soldados siguieron avanzando, adentrándose cada vez más en los túneles y encontrándose con más restos, sin embargo ahora los huesos presentaban algunos pedazos de carne y tendones aun pegados aunque con claras muestras de putrefacción. Finalmente, al llegar a lo más profundo de dichos túneles, se encontraron con algo que nunca más olvidarían. En el piso había cadáveres despedazados y podridos, las entrañas estaban desparramados por el suelo y las paredes, los que en algún momento habían sido elegantes uniformes militares alemanes habían sido reducidos a sangrientos harapos que cubrían los cuerpos de aquellos soldados. Y sin embargo, a pesar de lo grotesco de la situación y lo improbable que pueda parecer, entre los cadáveres se encontraban algunos alemanes sobrevivientes, aunque realmente costaba llamarlos sobrevivientes ya que se encontraban en tal estado que cualquiera hubiera preferido la muerte antes que terminar de tal forma. Los sobrevivientes tenían la piel pegada a los huesos, parecían esqueléticas bestias, sin embargo no suponían ningún peligro ya, no tenían fuerzas ni para levantarse y no hubieran podido aunque quisieran ya que sus extremidades habían sido alcanzadas por la gangrena y lo que antes habían sido piernas y brazos, ahora eran bultos de carne putrefacta y congelada que ya carecían de cualquier utilidad incluso para el peor de los carroñeros, sus ojos miraban hacia el piso y todos cantaban la canción alemana «Erika» en lo que parecía un acto de locura colectiva.

Los soldados de la 98 que bajaron a esos túneles quedaron completamente atónitos y trataron de pensar qué hacer con esos sobrevivientes. Finalmente dieron con la conclusión de que esos alemanes estaban en un estado irrecuperable y que probablemente el solo hecho de sacarlos de allí los mataría, por lo que decidieron que lo más humanitario era acabar con el sufrimiento de estos pobres soldados de un certero tiro a la cabeza. Al acabar con la tarea y salir de allí dinamitaron las entradas a esos túneles para darle lo más parecido a una sepultura que podían darles a esos soldados, ya que el olor pútrido de esos túneles no les permitía estar más tiempo, por lo que no pudieron sacar ningún cuerpo.

Ahora que sabes un poco la historia te podrás preguntar ¿qué tiene que ver esta horrible historia con fantasmas? bien, se dice que las almas de esos soldados alemanes custodian la montaña y sus túneles aún después de muertos. Muchos fanáticos de los artilugios militares visitan el bosque de las Ardenas todos los años en búsqueda de balas, cartuchos, cascos y demás material militar abandonado a la intemperie. Muchos afirman que después de largas caminatas, adentrándose en el corazón del bosque hay un monte que muestra obvias marcas de bombardeo y que aún conserva en pie algunos de los destrozados búnkeres que alguna vez sirvieron de refugio para las tropas alemanas. Dicen que no es raro escuchar voces que susurran la canción «Erika» o ver sombras que te observan desde los derruidos búnkeres. Incluso se pueden escuchar disparos a lo lejos, casi como si algo te estuviera advirtiendo de no adentrarte más en el bosque. El relato más escalofriante pertenece a un joven español llamado Daniel, quien es un gran coleccionista de material militar, lo que lo llevó a buscar innumerables veces en lugares tales como la playa de Normandía o el río Rin, lugares que se puede permitir visitar gracias a su posición económica, sin embargo el cuenta que la más memorable y aterradora de sus búsquedas ocurrió en las Ardenas.

El dice que al adentrarse más y más en el bosque, dío con el tan nombrado monte y, seguro de que allí encontraría artefactos de la guerra, no dudo en entrar en los búnkeres que todavía no habían sucumbido al paso del tiempo. Una vez dentro del primer búnker se encontró con lo que parecía la entrada de un túnel que mostraba claros indicios de que había tratado de ser dinamitado, pero por alguna razón las cargas explosivas de esa entrada no habían detonado, Daniel, quien no es ningún tonto sabía que no era buena idea adentrarse en ese túnel, ya que la dinamita todavía podría estar activa y un túnel tan antiguo podría derrumbarse en cualquier momento, por lo que decidió que lo que pudiera encontrarse allí no valía la pena.

Sin embargo, cuando estaba a punto de volver a su búsqueda de artilugios militares, escuchó unos pasos a la distancia, parecían provenir del túnel y venían en su dirección. Al principio Daniel pensó que eso era una mala jugada de su subconsciente, pero luego pudo escuchar de forma nítida como unas voces rasposas y guturales cantaban con increíble sintonía la tan famosa canción «Erika», dichas voces se escuchaban cada vez más cerca y Daniel, sin dudarlo salió corriendo del lugar para nunca más volver ya que el miedo que le generó esa experiencia fue mayor a cualquier tipo de curiosidad que los artilugios militares le pudieran generar.



Como invocar a Slenderman

Si estas leyendo esto, eres de los pocos afortunados en encontrar la clave para invocar a Slenderman. Antes que nada, tienes dos opciones: jugar o no jugar, independiente de tu decisión, no importa porque él ya escucho su nombre en tu mente y es probable que ahora mismo este por llegar donde tu estas. 

Asegúrate de no tener niños cerca de ti ya que si él ve a un niño , se lo llevara y nunca más lo veras.

Si ya estás solo, estés donde estés, puedes seguir leyendo la invocación... pero si estas en un bosque no sigas leyendo esto y huye inmediatamente, mas probable es que mueras, procura alejarte de los arboles, a Slenderman le gusta camuflarse entre ellos y no dudara en aplastarte contra uno de ellos.

Si estás en una casa o en cualquier lugar techado, no te confíes, no creas que estas a salvo de Slenderman, ya que para este instante él acaba de llegar y puede que este cerca, quizás más cerca de lo que crees, a continuación párate y busca una libreta y dibuja una figura humanoide en pocas palabras una bolita con 5 palitos como cuerpo y arriba de ese dibujo escribe la pregunta:

¿Estoy solo?

Ya que lo tengas, ve a tu habitación y pon ese dibujo en tu cama , después sal de ahí y lee esto en voz alta:

Oh Slenderman, querido Slenderman, figura tétrica que se oculta para que no lo vea , acércate a mi.

Querido Slenderman, solo quiero saber que se siente estar a tu presencia y si estas detrás de mi, por favor solo mátame porque se que te he hecho enfadar.

Querido Slenderman, si no es así déjame que siga con este cántico que se que te atraerá.

Después canta una canción infantil de tu infancia tres veces y dirígete caminando a tu habitación pero no voltees, ya que Slenderman estará detrás de ti cuando hayas cantado por segunda vez la canción infantil.

A continuación, cierra la puerta de tu habitación y siéntate en el piso mirando a una de las paredes de tu habitación, pero que no sea una pared cercana a la cama donde dejaste el dibujo, sigue cantando y en un momento se abrirá sola la puerta, dirígete a la cama y mira el dibujo y veras que junto a tu dibujo estará Slenderman dibujado.

Si es así, Slenderman a decidido dejarte vivir y te da el privilegio de que tengas en tus manos un dibujo que el mismo hizo, pero si ves que en el dibujo no esta Slenderman, ya no importa si volteas o no porque él te va a matar por la insolencia de verlo invocado solo por curiosidad y por haberlo enfadado con tu mente infantil y patética ya que eso es lo que más odia Slenderman, pero si la puerta no se abrió y el dibujo sigue igual, no fuiste lo suficientemente capaz de invocarlo, no te escucho.

¿Te atreves?


viernes, 3 de enero de 2020

Zorra Teumesia

Origen: Mitología Griega
Fecha: año 441 AC
Alias: Zorra Cadmea, Αλωπεξ Τευμησιος, Alôpex Teumêsios
Tamaño: Gigantesco








La Zorra Teumesia o Zorra Cadmea es una bestia perteneciente a la mitología griega, este animal está destinado a no ser apresado nunca y es uno de los vástagos monstruosos de Tifón y Equidna (aunque no existen muchos antecedentes que avalen este origen). Por lo que se ha deliberado que se trataba de una creación de los dioses.

Este animal de tamaño colosal fue enviado por los dioses para aterrorizar a los ciudadanos de Tebas, haciendo destrozos y comiéndose a los incautos, se enviaron muchos hombres, cazadores y heroes a matar o capturar al zorro, pero ningún arma podía golpearlo y las trampas tampoco servían ya que el destino de esta criatura es no ser atrapada jamás. En la versión más popular de la historia Creonte exifió a Anfitrión que se encargue de la zorra, entonces el pidió la ayuda de Lelape, un perro divino destinado a siempre cazar su presa, en esta persecución infinita Zeus vio su oportunidad y convirtió a ambas bestias en piedra.

  • Mitología Griega
  • Kyubi

Dentro de mí

¿Por qué no me creen?

Hay algo dentro de mí, algo que me está consumiendo. Puedo sentirlo, como se retuerce lentamente, son como pequeñas larvas, parásitos o una nueva enfermedad que he contraído, pero en vez de ayudarme o de hacerme análisis para saber qué es lo que tengo, me encerraron en este cuarto, ¡Me pusieron en cuarentena! Una cuarentena en la que me vigilan solo para ver cómo estos malditos parásitos me consumen lentamente.

Me han convertido en un estúpido espectáculo para que los científicos vean mi condición y se maravillen.

Puedo entenderlo, tal vez como es una nueva enfermedad es muy contagiosa y no quieren que se propague, o tal vez me tienen aquí solo para estudiar mis síntomas y ver como evoluciono. De seguro cuando muera entrarán vistiendo trajes que los protejan y me harán una necropsia solo para conocer más de la enfermedad. ¡Es injusto!

También soy un ser humano, una persona con derechos, deberían estar tratando de curarme en vez de usarme como conejillo de indias para ver qué pasa conmigo al dejarme aquí encerrado con estos… estas... ¡Estas cosas en mi interior!

Si pudiera contactar con alguien del exterior, alguien que le explicara al mundo entero que me están dejando morir en esta especie de laboratorio solo por la curiosidad de la enfermedad que tengo.

Las cosas van empeorando, al principio cuando esa extraña araña, si es que a ese grotesco animal con ocho patas y alas membranosas se le puede llamar araña, cuando eso me acababa de “picar” en el brazo izquierdo solo sentí un leve dolor, al día siguiente la inflamación era muy pequeña así que no me preocupé, pero después sentí como la comezón se extendía por todo mi brazo, fue entonces cuando me preocupe y fui al médico, pero él al no tener ninguna forma de detectar esta enfermedad atribuyó la inflamación a un golpe y me dijo que todo lo de la araña había sido un sueño, que no era nada grave y que todo se arreglaría.

Que tan equivocado estaba, ahora sé que lo que hizo ese insecto fue inyectarme sus huevecillos.

¿Cómo lo descubrí?

Pues porque al tercer día, cuando la hinchazón no bajaba comencé a exprimirla, lo hice inconscientemente, como si un mecanismo de autodefensa se hubiese activado o como si un extraño placer morboso se hubiese apoderado de mí, un placer tan inexplicable como el que se siente al deshacerse del acné de la misma forma.

Ojalá lo hubiese hecho antes.

Al exprimir mi herida pude ver que no salía pus, sangre u otro líquido común en los cuerpos enfermos, en su lugar un hediondo líquido transparente de un tono azulado emanaba de mí. Por curiosidad me acerqué a examinarlo, y entonces me di cuenta, ¡Ese líquido contenía cientos de minúsculos huevecillos!

Acudí de inmediato al doctor, pero era inútil, al exprimir mi brazo había sacado la mayoría de los huevos, y los que quedaron pasaron a otras partes de mi brazo por la presión que ejercí.

El doctor no encontró nada, desesperado intenté hacerle ver que mi vida estaba en grave peligro, pero solo se limitó a darme un par de pastillas y me mandó a dormir.

Durante un tiempo pensé que las pastillas eran una especie de antibiótico poderoso que se había deshecho de los huevos que quedaban, incluso la inflamación bajó, pero eso solo era porque se estaban incubando en mi cuerpo, preparándose para eclosionar y dejar correr por todo mi cuerpo esas horribles larvas.

Tiempo después la "enfermedad" comenzó a empeorar, podía sentir como una gran cantidad de pequeños gusanos se arrastraban debajo de mi piel, entonces no lo sabía, pero poco después durante mi trabajo lo descubrí.

Estaba yo solo terminando unos pendientes a la hora de comer, cuando sentí una comezón renovada, comencé a rascarme tan fuerte en mi brazo izquierdo que comencé a sangrar, entonces fui al baño para lavar mi herida, ahí fue la primera vez que los vi, de entre mi piel salió un pequeño gusano, una larva de las que sobrevivieron dentro de mi cuerpo.

Todo comenzó a tener sentido, porque siempre me sentía cansado, mi perdida repentina de peso, todo se debía a que esas cosas se estaban alimentando de mi cuerpo para crecer y fortalecerse, y al final convertirse en un insecto idéntico al que me había picado, listos para infectar a otros humanos.

Mi terror y desesperación se convirtieron en ira y coraje, lo arroje al lavamanos, y al ver que el diminuto gusano permanecía vivo, arrastrándose, intentando salir, tomé mi bolígrafo de punto fino y lo apuñale con mucho cuidado, logrando partirlo a la mitad, pero mi sorpresa fue aún mayor, al darme cuenta de que esa cosa no solo seguía viva, sino que se había dividido y ahora eran dos.

De inmediato me las imaginé, creciendo dentro de mí, y cuando llegaban a un buen tamaño se dividían, ¡Todo mi brazo estaba infectado! No había tiempo de dudar, tenía que hacer algo antes de que se infectara el resto de mi cuerpo, así que tomé de una oficina la cuchilla de una guillotina para papel, me concentré para sentirlos moverse, y me di cuenta de que ellos habían logrado invadir mi brazo hasta un poco más arriba del codo.

Me preparé y deje caer la cuchilla en mi carne, el corte fue limpio en la piel y musculo, pero no pudo hacer nada con el hueso, aun así, me retorcí en el piso de dolor.

Cuando mis compañeros de trabajo se dieron cuenta de lo que pasaba de inmediato me llevaron a un hospital, ahí, después de curarme y hacerme pruebas se dieron cuenta al fin de mi condición, yo estaba feliz pues pensé que de seguro me iban a curar, lamentablemente no fue así, me encerraron aquí, en este laboratorio para vigilar el desarrollo de mi enfermedad, ahora esas cosas están en todo mi cuerpo, pronto serán tantas como para consumirme por completo.

Solo puedo hacer una cosa, y ya estoy preparado. Hoy como todos los días me sacan unos hombres de traje blanco para hacerme extrañas pruebas, como no quieren que las muestras se contaminen me mandan a bañarme primero, pero ya no voy a soportar esto más.

Con el trozo de sábana que corte con mis propios dientes tapo las rejillas del piso de la regadera, dejo que el agua inunde el baño, apoyándome en las llaves del agua alcanzo el techo, arranco el foco que siempre esta encendido y jaló los cables dejándome caer hasta estos, y mi cuerpo que cae de espaldas toca el piso.

Lo he logrado, al final he matado a todos esos parásitos de mi cuerpo.

EXPEDIENTE: 17302

Caso extremo de esquizofrenia, el paciente aseguraba tener heridas irreales, y estar invadido por una especie de parásitos, intento amputar su brazo para evitar que los inexistentes parásitos invadieran su cuerpo. Tres días después de ser ingresado al hospital psiquiátrico, donde se le cuidaba en un cuarto acolchonado para evitar que se lastimara, el paciente se suicida mediante una descarga eléctrica en el baño.



Calificación: 

#207 El Holder de la Esperanza

En cualquier ciudad, en cualquier país, ve a cualquier institución mental o casa en medio de un camino, a la que puedas llegar por tus propios medios. Cuando llegues al escritorio, pregunta por quien se hace llamar "El Portador de la Esperanza". El trabajador te mirará solemnemente y te llevará a una puerta en las profundidades del inmueble antes de dar la vuelta e irse. Abre la puerta y entra.

Tan pronto como entres te darás cuenta.

¿Eres tú, no es así?, el que los unirá a todos...

¡No, te lo ruego! ¡No es para lo que fueron diseñados! ¡Los artículos que posees son todos mucho más poderosos de lo que te imaginas! ¡Por favor, hagas lo que hagas no...!

Una vez que hayas negociado con el fantasma final, gira y entra por la puerta, adentro encontrarás un joven, su cabello color caoba y sus ojos verdes como esmeraldas parecerán apagados en la blancura de la extensión que lo rodea, el volteará a verte y...

¡Por favor, por el amor a lo que creas santo y correcto detén tu busqueda! ¡Los dioses murieron usándolos, estaban acostumbrados a...!

¡Silencio, mortal! ¡Deseo reunirme con mis parientes!

¡Maldición, no puedo contener su influencia! Los objetos... Sus entidades... Fueron creados por los dioses para ser infalibles en caso de que... ¡No, aún no! ¡Yo soy su esperanza, me aseguraré de que esto termine! ¡Esa historia no se repetirá! ¡Por favor te lo ruego! ¡Termina eso ahora mismo! ¡Destruye los objetos! ¡Debes sellar sus almas en lo profundo del infierno! Solo entonces podremos detenernos...





El pobre tonto, se lo que realmente quieres, el Portador y sus mentiras... Ambos sabemos para qué estamos hechos. Toma esta caja, es el objeto 207 de 538. No lo abras todavía, sabrás cuando sea el momento adecuado. Voy a estar esperando, cuando todos nos reunamos el mundo comenzará como se suponía, después de todo, ¿No es la perfección lo que realmente todos buscamos?


jueves, 2 de enero de 2020

La Exhumación - H. P. Lovecraft & Duane W. Rimel

Título Original: The Disinterment 
Autor: H.P. Lovecraft
Nacionalidad: E.E.U.U.
Colaboración: Duane W. Rimel 
Año de publicación: 1935

La Exhumación


Desperté abruptamente de un terrible sueño y miré sorprendido a mi alrededor. Y entonces vi el techo alto y abovedado y las ventanas estrechas de la habitación de mi amigo, y una sensación de intranquilidad me invadió al recordarlo todo; supe que todas las esperanzas de Andrew se habían cumplido. Yacía boca abajo en una gran cama, y los postes que la sujetaban se retorcían hacia arriba en increíbles perspectivas; la habitación estaba tapizada de grandes estanterías llenas de los libros y antigüedades familiares que ya me había acostumbrado a ver en aquella oscura esquina que formaba parte de la casona que había sido nuestro hogar común durante tantos años.

En una mesa al lado de la pared descansaba un vasto candelabro cuyo antiguo diseño había sido trabajado a mano hacia mucho tiempo, mientras que las finas cortinas habían sido cambiadas por unos espesos cortinones que apenas si dejaban pasar la luz, dando un ambiente lúgubre. Recordaba vivamente los acontecimientos que tuvieron lugar antes de mi confinamiento en aquella monstruosa fortaleza medieval. No fueron muy placenteros, y aún temblaba al recordar el diván en el que había estado tendido antes de encontrarme aquí; el diván en el que todo el mundo pensaba iba a ser mi último lugar de descanso. Los recuerdos estallaban en mi cabeza, trayéndome de nuevo las terribles circunstancias que me habían obligado a elegir entre una muerte verdadera y una hipotética, posteriormente reanimada por ciertos métodos terapéuticos sólo conocidos por mi colega, Marshall Andrews. Todo comenzó hace un año, a mi vuelta del Oriente, cuando descubrí, horrorizado, que había cogido la lepra durante mi estancia en el extranjero. Sabía que había asumido muchos riesgos al cuidar a mi hermano enfermo en las Filipinas, pero hasta que no volví a mi región nativa, no se hizo patente ningún síntoma. Fue Andrews el primero que se dio cuenta, ocultándomelo tanto tiempo como le fue posible; pero nuestra confianza mutua y amistad pronto reveló la horrible verdad.

Me vi obligado a confinarme entre los riscos que dominaban Hampden, entre muros y paredes arcaicos, corredores abovedados, fuera de los cuales no me permitía salir. Fue una existencia terrible, con la sombra amarilla constantemente colgada sobre mí; pero mi amigo jamás me traicionó, aunque se cuidaba de no contagiarse, trataba de que mi vida fuera lo más placentera y confortable posible. Su extendida, aunque algo siniestra fama de cirujano, hizo que no tuviese necesidad de consultar a ningún médico, el cual, posiblemente, me habría condenado a un hospital.

Sucedió casi al año de mi reclusión — a finales de agosto—, Andrews decidió hacer un viaje a las Indias Occidentales; para estudiar los métodos "nativos" en medicina, dijo. El venerable Simes, el factótum de la propiedad, quedó encargado de cuidarme. No se produjo ningún desarrollo negativo de la enfermedad, por lo que pude disfrutar de un período tolerable aunque solitario, durante la ausencia de mi compañero. Leí muchos de los libros que había ido adquiriendo Andrews en el curso de sus veinte años de práctica de la cirugía, y descubrí por qué su reputación, aunque muy grande y distinguida, era un poco siniestra. Muchos de los volúmenes hacían referencia a ciertas prácticas bastante alejadas de los métodos de la medicina moderna: artículos prohibidos sobre monstruosos experimentos cirujanos; descripciones de los extraños efectos que se producían en ciertos trasplantes de glándulas tanto en animales como en hombres; folletos sobre trasferencia de cerebros y rejuvenecimiento, y un montón de escritos fanáticos totalmente desautorizados por los físicos ortodoxos. También descubrí que Andrews era una autoridad en ciertos medicamentos oscuros; algunos de los pocos libros que hojeé revelaban que había pasado mucho tiempo en el estudio de la química y en la búsqueda de nuevas drogas que pudieran ser de algún interés en cirugía. Recordando todo lo que decían estos viejos tratados, me doy cuenta ahora de las infernales sugerencias que contenían y lo que influyeron en sus posteriores experimentos.

Andrews estuvo fuera bastante más tiempo del que yo había pensado, no volviendo hasta principios de noviembre, casi cuatro meses después de su partida; estaba ansioso por verle cuando llegó, a pesar de que mi estado había empeorado. Había llegado a un punto en el que debía guardar absoluto aislamiento para no ser descubierto. Pero mi ansiedad era pequeña comparado con la exuberancia que mostraba él, ya que durante su estancia en la India había trazado un plan; un plan que pensaba llevar a cabo con la ayuda de cierta droga que había aprendido de un "doctor" nativo de Haití. Cuando me dijo que el experimento tenía mucho que ver conmigo, me alarmé un poco; aunque difícilmente se podía estar peor en mi condición. Más de una vez había considerado la posibilidad de disfrutar el olvido que me podía proporcionar un revolver o la caída desde el tejado a las afiladas rocas que sobresalían abajo.

El siguiente día de su llegada, a la tenue luz del estudio, me contó con todo tipo de detalles su idea. Había encontrado una droga en Haití, una fórmula que podía desarrollar, que inducía a un estado de sueño profundo, a una especie de trance cercano a la muerte; los músculos se relajaban totalmente, incluso la respiración y los latidos del corazón cesaban mientras durasen los efectos. Andrews me dijo que había visto muchas veces sus efectos sobre los nativos. Algunos habían permanecido dormidos durante días, tan inmóviles como si estuvieran muertos. Esta animación suspendida, me explicó luego, es capaz de engañar incluso a cualquier examen médico. El mismo, de acuerdo a las leyes conocidas, había declarado muerto a un hombre que se hallaba bajo los efectos de la droga. Me aseguró, también, que el cuerpo del sujeto asumía la apariencia de un cadáver, haciéndose visible una especie de rigor mortis.

Durante algún tiempo sus propósitos no quedaron demasiado claros, pero cuando se fue haciendo patente el significado último de su palabras, comencé a sentir miedo y náuseas. Sin embargo, por otro lado, sentía una especie de alivio, pues el asunto podría significar al menos una especie de escape de mi situación, un escape de la muerte ordinaria y terrible producida por la lepra. En breves palabras, su plan consistía en administrarme una abundante dosis de droga y llamar a las autoridades locales, que inmediatamente me declararían muerto, haciendo que me enterrasen con prontitud. Estaba seguro que ellos me examinarían sin mucho detalle, por lo que pasarían por alto los síntomas de mi enfermedad, que en realidad eran pocos. Sólo habían pasado quince meses desde que cogí la lepra, mientras que la corrupción de la cerne tardaba al menos siete años.

Más tarde, dijo, resucitaría. Después de mi enterramiento en el panteón familiar —cerca de mi centenaria morada y escasamente a un cuarto de milla de su propio panteón— se realizarían los siguientes pasos del plan. Finalmente, una vez sellada mi losa y mi muerte divulgada, él abriría en secreto mi tumba y me traería de nuevo a la mansión, vivo y sin ningún daño. Era una plan macabro y atrevido, pero también la única esperanza de recuperar una cierta libertad; así que acepté su proposición, aunque no sin ciertas reticencias. ¿Qué pasaría si la droga dejase de hacer efecto mientras me hallaba dentro de la tumba? ¿Qué pasaría si el médico descubría mi estado y decidía internarme? Estas eran algunas de las dudas que me asaltaban antes de realizar el experimento. Aunque la muerte podía ser una especie de liberación para mi estado, me daba incluso más miedo que el azote amarillo; me aterrorizaba a pesar de estar bajo su guadaña constantemente durante todo aquel tiempo.

Afortunadamente, no me fue posible ver mi propio funeral, con sus horribles ritos. Todo salió como Andrews había planeado, incluso el subsiguiente desenterramiento. Nada mas tomar la dosis inicial de la droga traída de Haití, caí en un estado de semiparálisis y enseguida fui preso de un sueño profundo y oscuro como la noche. Tomé la droga en mi habitación, y Andrews me había comentado que pensaba aconsejar al médico que mi muerte se había producido por un paro cardiaco debido a la tensión nerviosa. Por supuesto, no pensaban embalsamarme —Andrews se ocuparía personalmente de eso—, y todo el proceso, incluyendo el transporte secreto de mi cuerpo desde la sepultura hasta la decrépita mansión, tardó tan sólo tres días. Se me dio sepultura al atardecer del tercer día, y Andrews rescató mi cuerpo aquella misma noche. Se ocupó de colocar de nuevo la hierba fresca tal y como la habían dejado los sepultureros. El viejo Simes, que había jurado guardar el secreto, ayudó a Andrews en su macabra tarea.

Yací en mi vieja y familiar cama durante una semana más. Debido a algún efecto inesperado de la droga, mi cuerpo permaneció totalmente paralizado, de tal forma que tan sólo podía mover la cabeza débilmente. Sin embargo, todos mis sentidos se hallaban alerta, y al cabo de una semana más fui capaz de tomar alimentos en grandes cantidades. Andrews dijo que mi cuerpo iba recuperando poco a poco su antigua sensibilidad, pero que, debido a la lepra, tardaba más tiempo de lo normal. Estaba muy interesado en analizar mis síntomas diarios, y siempre me preguntaba si sentía algo en especial. Trascurrieron muchos días antes de que fuera capaz de controlar todos los miembros de mi cuerpo, y aún más hasta que la parálisis dejó mis órganos, de forma que pudiese sentir las reacciones ordinarias corporales. Yacía aprisionado dentro de un viejo cascarón que parecía estar perpetuamente bajo los efectos de la anestesia. Sentía una extraña alienación que no era capaz de entender, considerando que mi cabeza estaba perfectamente viva y en buen estado de salud.

Andrews me explicó que se había llevado a cabo el primer proceso de reanimación, pero que no sabía exactamente cuándo terminaría la parálisis total del cuerpo; aunque mi condición no parecía preocuparle mucho considerando el intenso interés que había puesto en mis reacciones y estímulos desde el principio. Muchas veces, cuando hacia un alto en sus preguntas, yo podía observar un extraño brillo en sus ojos mientras me examinaba, una especie de destello victorioso que nunca se había atrevido a decir en palabras; aunque, a la vez, se hallaba dichoso por mi triunfo sobre la muerte y mi retomo a la vida. Sin embargo, sentía la presencia de ese horror con el cual tendría que enfrentarme en menos de seis años, cosa que me llenaba de pesadumbre y melancolía durante los aburridos días en los que esperaba pacientemente la vuelta de mis funciones corporales. Sin embargo, él me aseguraba que, en poco tiempo, disfrutaría de una existencia que pocos hombres han experimentado. Pero estas palabras no me impactaron con lo que realmente querían decir, con su siniestro significado, hasta muchos días después.

Durante mi aburrida permanencia en cama, Andrews y yo comenzamos a separarnos. Dejó de tratarme como un verdadero amigo, y tuve la sensación de que me miraba más como el objeto de sus experimentos. Descubrí inesperadas manías en él; pequeños actos de crueldad que incluso el endurecido Simes apenas podía soportar, y que a mí me disturbaban en gran manera. Frecuentemente observaba un trato cruel con pequeños especímenes vivos del laboratorio, pues se hallaba metido en varios experimentos ocultos sobre los trasplantes glandulares y musculares con conejos y cerdos de Guinea. También se había dedicado a experimentar con la nueva droga en curiosos experimentos de animación suspendida. Pero me contaba muy poco de todo esto; aunque el viejo Simes me hacía de vez en cuando algún comentario que arrojaba alguna luz sobre el asunto. No sabía exactamente qué era todo lo que sabia el anciano mayordomo, aunque seguramente había aprendido mucho, debido a ser el compañero constante de Andrews y mío.

Con el paso del tiempo, un sentimiento débil pero constante comenzó a arrastrarse por mi enfermo cuerpo; y con los síntomas de recuperación, Andrews tomó un fanático interés en mi caso. Aún parecía tener una aptitud más analítica que amistosa, y me tomaba el pulso y el ritmo cardiaco con entusiasmo. A veces, mientras me examinaba fervorosamente, veía cómo temblaban sus manos débilmente, un temblor que no era propio de todo un cirujano. Nunca había podido ver mi cuerpo en su totalidad desde que volví a despertar, pero con la vuelta del sentido del tacto, descubrí que mi cuerpo tenía ciertas formas que no me parecían familiares. Fui recobrando gradualmente el uso de mis manos y extremidades; y con el paso de la parálisis se fue haciendo patente una terrible sensación de distanciamiento. Mis miembros encontraban muchas dificultades para obedecer las órdenes de mi cerebro, y me hallaba totalmente desconcertado. Mis manos eran tan torpes que tuve que acostumbrarme a intentar las cosas varias veces. Todo esto debía ser, pensé, causado por el avance de mi enfermedad y el contagio de mi sistema nervioso. Como no sabia exactamente qué síntomas eran los iniciales (mi hermano se hallaba en un estado más avanzado de la enfermedad), no tenía ningún método de juicio; y como Andrews rehuía el tema, no tuve más remedio que permanecer en silencio.

Un día le pregunté a Andrews —al que ya no consideraba mi amigo— si podía intentar levantarme y sentarme en la cama. Al principio puso alguna objeción, pero luego, aconsejándome que me tapase con las sábanas hasta el cuello para no coger frío, accedió. Esto me pareció un poco extraño, ya que la temperatura reinante era muy agradable. Ahora que el otoño terminaba y el invierno esperaba agazapado, la habitación estaba siempre caldeada. Un escalofrío repentino en mitad de la noche, las ocasionales miradas a un trozo de cielo desde mi ventana, me hablaban del cambio de estación; no había ningún calendario colgado en las oscurecidas paredes. Ayudado amablemente por Simes, me senté en la cama, mientras Andrews miraba fríamente desde la puerta del laboratorio. Cuando conseguí sentarme, una débil sonrisa apareció en sus siniestras facciones, desapareciendo al instante por el pasillo oscuro. Su forma de comportarse no hizo que mi condición mejorase. El viejo Simes, generalmente tan cortés, últimamente parecía perdido en sus propias preocupaciones y me dejaba solo durante largos períodos de tiempo.

La terrible sensación de extrañeza se incrementó en mi nueva posición. Era como si los brazos y piernas que estaban bajo mi bata se negasen a obedecer los mandatos de mi mente, como si estuvieran agotadas y no fueran capaces de mover-se. Mis dedos, torpes, eran totalmente ajenos a mi sentido interior del tacto, y me asustaba el estar condenado el resto de mis días a una ausencia de sensaciones inducida por mi terrible enfermedad. La misma tarde que recobré parte de mis sensaciones empezaron los sueños. No sólo me sentía atormentado por la noche, sino también durante el día. Me despertaba, gritando horriblemente, de alguna pesadilla de la que prefería no acordarme. Estos sueños consistían preferentemente en sucesos macabros; cementerios nocturnos, cadáveres acechantes, y almas perdidas en un caos de luces y sombras. La terrible realidad de las visiones era lo que más me asustaba: era como si una influencia interior fuera la causante de esas visiones de tumbas a la luz de la luna e infinitas catacumbas de una muerte sin descanso. No podía saber su procedencia; y al cabo de una semana me hallaba sumido en abominables pensamientos que parecían crearse a sí mismos en mi recuperada consciencia.

En aquel tiempo comenzó a bullir un plan en mi interior para escapar de la vida intolerable a la que me había visto impelido. Andrews cada vez se preocupaba menos de mi, y sólo parecía interesado en los progresos en la recuperación de mis reacciones musculares normales. Cada día estaba más convencido de que, en aquel laboratorio al otro lado del pasillo, se llevaban a cabo experimentos nefastos; los chillidos de terror de los animales eran horribles y me ponían los nervios de punta. Además, estaba empezando a pensar que Andrews no me había ayudado sólo por mi propio beneficio, sino por algún motivo particular suyo. Las atenciones de Simes cada vez eran menores, y estaba convencido que el anciano servidor también tenía algo que ver con el malsano asunto.

Andrews ya no me trataba como a un amigo, sino como al objeto de sus experimentos; y no me gustó la forma en la que aparecía en el estrecho corredor con el escalpelo en las manos, mirando con una extraña aptitud de alerta. Jamás había visto una transformación igual en ningún hombre. Sus facciones naturales se habían hecho más duras y angulosas, y sus ojos brillaban como si el aliento de Satán bullera en su interior. Su mirada fría y calculadora me provocaba escalofríos, e hizo que reuniese las fuerzas suficientes para intentar escapar de su compañía lo antes posible. Durante esa época de locos sueños perdí la noción del tiempo, y no pude darme cuenta de lo rápido que pasaban los días. Las cortinas estaban echadas casi todo el día y la habitación permanecía iluminada por un enorme candelabro. Era una pesadilla irreal, una existencia horrible; aunque según pasaba el tiempo me sentía más fuerte. Siempre había contestado cuidadosamente a las preguntas de Andrews sobre mis progresos, pero ahora le ocultaba el hecho de que una poderosa vida bullía en mi interior según discurrían los días; por supuesto, no le dije nada acerca de que esperaba que me fuese útil en la crisis que se avecinaba.

Por fin, un gélido atardecer, cuando la luz de las velas se había extinguido y el pálido reflejo de la luna iluminaba mi cama a través de las oscuras cortinas, decidí levantarme y llevar a cabo mi plan. No había sentido ningún movimiento de mis guardianes desde hacía horas, y supuse que ambos estaban durmiendo en las habitaciones contiguas. Tirando suavemente de las mantas, me senté y salí cautelosamente de la cama, apoyando los pies en el suelo. El vértigo hizo presa en mí al instante, y estuve a punto de desmayarme. Pero finalmente recobré el vigor y, sujetándome a los postes de la cama, conseguí ponerme de pie por primera vez en muchos meses. Poco a poco una nueva fortaleza fue penetrando en mi interior y logré asir una bata negra que había sobre la silla. Era demasiado larga, pero servía de abrigo sobre mis ropas de cama. De nuevo me volvió esa sensación de extrañeza que había experimentado mientras guardaba cama; un sentimiento de alienación, una dificultad para que mis miembros reaccionasen de la manera que yo quería. Pero tenía que darme prisa antes de que desapareciesen de nuevo mis fuerzas. Tomé la precaución de ponerme unos zapatos viejos antes de salir; pero, aunque habría jurado que eran míos, me quedaban demasiado holgados y decidí que debían ser del viejo Simes.

Cogí el enorme candelabro, que brillaba a luz de la lun a, ya que no vi ningún otro objeto contundente, y comencé a mover con mucha cautela la puerta del laboratorio. Mis primeros pasos fueron inseguros y dificultosos, y, a causa de la oscuridad, me vi obligado a avanzar lentamente. Cuando llegué al umbral, pude ver a mi antiguo amigo echado sobre un sillón; a su lado había una pequeña estantería con botellas y un cristal. Lo vi reclinado en el sofá a la luz de la luna, sus facciones luminosas estaban retorcidas en una satisfecha sonrisa de borracho. En su regazo descansaba un libro abierto; uno de los macabros libros de su biblioteca privada. Durante largo tiempo permanecí inmóvil ante la escena, y entonces, dando un paso adelante, golpeé con el pesado candelabro su desnuda cabeza. El sordo crujido fue seguido por un chorro de sangre mientras el cuerpo caía al suelo con la cabeza abierta. No sentía ningún remordimiento de acabar con la vida de mi amigo de aquella forma. Pensé que los horribles —lo que quedaba de ellos— especímenes que había diseminados por la habitación en distintos estados de conservación y acabado eran suficiente prueba para no tener piedad de él. Andrews había ido demasiado lejos en sus experimentos como para continuar viviendo, y, como si yo fuera uno de sus monstruosos especímenes — de lo cual ahora tenía la horrible certeza—, era mi deber exterminarlo.

Supuse que acabar con Simes no iba a ser tarea tan fácil; en verdad sólo una suerte poco normal había hecho que encontrase a Andrews dormido. Cuando llegué finalmente a la puerta de la habitación del mayordomo, casi totalmente extenuado, supe que necesitaría de todas las fuerzas que me quedaban para completar la tarea. La habitación del viejo estaba sumida en la más absoluta oscuridad, situada en la parte norte de la casa, pero debió haber visto mi silueta recortándose en el umbral de la puerta. Gritó estridentemente y le arrojé el candelabro desde donde me encontraba. Golpeó algo blando, produciendo un sordo ruido en la oscuridad; pero los chillidos continuaron. En esos momentos todo era confuso, pero recuerdo que agarré al hombre y comencé a golpearlo mientras le quitaba la vida poco a poco. Pronunció una horda de palabras malsanas antes de que retirase mis manos de su cuerpo; gritó y suplicó clemencia mientras le apretaba con mis dedos. A duras penas pude reconocer la fuerza que manaba de mí en aquel demencial momento, una fuerza que había dejado al socio de Andrews en una condición semejante.

Retrocedí del oscuro habitáculo y me tambaleé hasta las escaleras que bajaban a la puerta principal; descendí a trompicones y, de alguna manera, llegué a la planta baja. No había ninguna lámpara encendida, tan sólo la débil luz de la luna que se filtraba por los estrechos ventanucos del recibidor. Pero me abrí camino a través de las frías, pesadas losas de piedra, aterrado por lo que acababa de hacer, y llegué a la puerta principal después de siglos de arrastrarme entre la oscuridad. Recuerdos vagos y macabras sombras parecían bullir en aquella antigua sala; sombras que una vez fueron amistosas y comprensibles, pero que ahora parecían extrañas e irreconocibles, de forma que bajé los escalones de la entrada con algo más que el miedo a mis espaldas. Durante breves momentos permanecí en el enorme umbral de piedra, contemplando los rayos de luna que se dirigían a la casa de mis antepasados, a menos de una milla de distancia. Pero el camino parecía largo, y por un momento me desesperé con sólo pensar en ello. Por fin cogí un palo de madera a modo de bastón y comencé a caminar por el ondulante camino.

Delante de mí, a poca distancia y brillando a la luz de la luna, se erguía la venerable mansión donde mis antepasados habían vivido y muerto. Sus torretas sobresalían espectrales en la difusa luz, y la negra sombra que se delimitaba en la colina cercana parecía bullir y ondularse, como si la mansión estuviera hecha de una sustancia irreal. Allí se erguía un monumento de medio siglo; un refugio para mis familiares, tanto jóvenes como ancianos, del que yo había renegado hacía mucho tiempo para vivir con el joven Andrews. Se hallaba libre de todas las maldades de aquella noche, y esperaba que siempre permaneciese así.

De alguna forma llegué a aquel antiguo lugar; aunque no recuerdo la última parte de la caminata. Estaba cerca del cementerio familiar, entre cuyas lápidas mohosas y decrépitas podría encontrar el olvido que tanto ansiaba. Mientras me acercaba, la luz de la luna me hizo reconocer la vieja familiaridad —tan ausente durante mi existencia antinatural—, cambiándome de una extraña manera. Me acerqué a mi propia tumba, y tuve una sensación de bienvenida; con ella llegó aquel sentimiento de alienación que tan bien conocía. Estaba contento de que se acercase el fin: ni tan siquiera me paré a examinar mis sensaciones hasta un poco después, cuando todo el horror de mi situación se hizo patente.

Intuitivamente sabia el lugar exacto de mi sepultura; la hierba apenas había tenido tiempo de crecer entre la tierra recientemente removida. Enceguecido me acerqué al montículo y comencé a escarbar la tierra húmeda. No se cuánto tiempo estuve escarbando hasta que mis dedos tropezaron al fin con el ataúd; pero chorreaba sudor y mis dedos no eran más que unos garfios sangrientos e insensibles. Por fin quité el último montón de tierra, y con dedos trémulos empecé a manipular la pesada tapa. Se movió un poco, y, cuando estaba dispuesto a abrir del todo la tapa, un olor nauseabundo asaltó mis narices. Permanecí rígido, aterrorizado. ¿Acaso algún idiota se había equivocado de tumba al enterrarme, haciendo que yo desenterrara otro cuerpo? Pues con toda seguridad no podía haber ningún error en que aquella era mi sepultura. Gradualmente se fue apoderando de mí una inseguridad espantosa mientras salía a gatas del agujero. Una mirada a ese nuevo rompecabezas seria suficiente. Aquella era, sin lugar a dudas, mi tumba... ¿pero qué estúpido había enterrado en ella a otra persona?

De repente sentí la sacudida de una revelación que salía del interior de mi cerebro. El olor, dejando de un lado el que producía la putrefacción, me parecía familiar, horriblemente familiar.. Pero aún no podía dar crédito a aquella horrible revelación. Musitando, maldiciendo, bajé de nuevo a aquella oscura cavidad y, con la ayuda de un fósforo, destapé completamente la tapa del ataúd. Entonces la cerilla se apagó, como si una mano fantasmagórica la hubiese extinguido, y volví a salir a gatas de aquel inmundo pozo, gritando lleno de miedo y terror.

Cuando recobré el conocimiento me hallaba delante de las puertas de mi antigua mansión, adonde me había dirigido después del terrible descubrimiento nocturno en el cementerio familiar. Pronto amanecería, y me abrí paso bajo la pálida, desvaída luz hasta llegar a mi estudio, del que había desertado hacía tantos años. Cuando saliese el sol, iría al antiguo pozo que se encuentra bajo el antiguo sauce del cementerio y arrojaría mi deforme ser al interior. Ningún otro hombre verá esta blasfemia que ha sobrevivido más de lo que debería. No sé lo que dirá la gente cuando vea mi tumba profanada, pero no me importa; sólo quiero buscar el olvido, escapar de todo lo que había contemplado entre las lápidas decrépitas y mohosas de aquel horrible lugar.

Ahora sé por qué Andrews actuaba con tanto secreto; aquella aptitud grotesca que adoptó tras mi muerte artificial. Me había tratado como a un espécimen suyo durante todo este tiempo, un espécimen que era la cima de sus conocimientos de cirugía, su obra de arte... un ejemplo de pervertido de arte para su propia contemplación. De dónde obtuvo Andrews aquel otro del que se sirvió para llevar a cabo sus propósitos, posiblemente no lo sepa nunca; pero me temo que lo trajo de Haití, junto con sus conocimientos de medicina. Cuando menos, esos largos y peludos brazos y esas horribles piernas cortas son totalmente desconocidas para mí... desconocidas para todas las leyes naturales de la materia. El pensamiento de que viviría torturado con aquel otro el resto de mi vida era como un infierno.

Ahora sólo puedo desear aquello que una vez fue mío; aquello que todo hombre tiene derecho a poseer hasta su muerte; aquello que pude contemplar, en un momento de pánico, en aquel antiguo cementerio cuando abrí la tapa del ataúd: mi propio cuerpo, marchito, podrido y sin cabeza.

H.P. Lovecraft